¡Alquila lo que más te guste! Crea una Sala espectacular. Con estos impactantes efectos podrás dejar flipados a tus amigos
   
 
  Noticias

Ministro de Agricultura advierte conflicto entre agro y minería
elespectador.com el 03-06-2011, 18:26 (UTC)
 El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, lanzó una voz de alerta por la explotación indiscriminada de los bosques naturales del país y por el riesgo de un posible conflicto entre el sector agropecuario y minero.
La advertencia la hizo el titular de la cartera agropecuaria en el foro “Urabá, una región en progreso”, que contó con la participación del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, los ministros de Agricultura, Transporte y Vivienda y Medio Ambiente, autoridades regionales y la comunidad internacional.
“Se están saqueando los bosques naturales del país”, fue la advertencia del ministro Restrepo Salazar.
Anualmente el ritmo de deforestación pirata o ilegal, supera las 350 mil hectáreas, el equivalente al total de los bosques reforestados con propósitos industriales y comerciales, informó el jefe de la cartera agropecuaria, según un comunicado de prensa del ministerio de Agricultura.
“Cada año le sacamos a la reserva forestal del país una cantidad de madera equivalente en hectáreas igual a todo lo que se ha sembrado en reforestación industrial y comercial. La extracción ilegal de maderas es uno de los problemas ambientales más delicados que tiene Colombia. Hay que abrir los ojos a este problema”, señaló el ministro.
“Descuido ambiental es que esté proliferando este saqueo del bosque natural colombiano. Descuido ambiental es lo que ha puesto sobre la mesa el ministro de Minas de esta entrega descuidada y desatinada de títulos mineros. Son falencias ambientales que el Gobierno está trabajando muy arduamente”, subrayó Restrepo Salazar.
Dice el comunicado que justamente el ministro de Agricultura advirtió sobre el riesgo de un potencial conflicto entre la minería y la agricultura por el otorgamiento indiscriminado de títulos mineros en todo el territorio nacional.
Citó el caso de Urabá en donde más del 82% de su territorio, de dos millones 420 mil hectáreas aptas para la actividad agrícola, se encuentra titulado en forma desmesurada, desordenada y en muchas veces ilegal, con fines de explotación minera.
El ministro señaló que si esos títulos mineros “se traducen en huecos y excavaciones la tierra, hay el riesgo de que Urabá se pueda volver lo que hoy es el centro del Cesar, que es un paisaje lunar en donde se acabó la agricultura”.
Dijo que toda la tierra agrícola del país está siendo sobrepuesta de un manchón negro con esas potenciales explotaciones mineras.
Y agregó: “hay que hacer con mucho cuidado cualquier desarrollo minero, siempre conforme con las normas ambientales y que detrás de la explotación vaya la reconformación morfológica del terreno porque de lo contrario, esto que estamos viendo en Urabá y que se replica en otras partes de la geografía nacional, puede crear un conflicto muy grave y muy delicado entre la agricultura y la minería”, según el informe de prensa.

 

Comienza extradición de alias 'Julián Conrrado' a Colombia
elespectador.com el 02-06-2011, 22:28 (UTC)
 El trámite de la extradición a Colombia de Guillermo Enrique Torres, detenido en Venezuela, ya empezó. Conocido con el alias de ‘Julián Conrado’ o ‘el cantante de las FARC’, podría estar en ocho días en el país, pues el Gobierno venezolano indicó que “una vez practicada la detención del referido ciudadano, se informó a las autoridades del Gobierno de la República de Colombia, y se iniciaron los trámites correspondientes para colocarlo a la orden de la Justicia de ese país, según los procedimientos correspondientes”.

De acuerdo con la información de inteligencia, desde el 30 de mayo las autoridades colombianas tuvieron la certeza de su paradero en el vecino país y entregaron a sus homólogos venezolanos esa información. Así fue como se llegó a detectar que Guillermo Enrique Torres, alias ‘Julián Conrado’ estaba en el estado de Barinas, en el oriente de Venezuela.

Pero la captura sólo se dio al día siguiente, y Torres fue detenido mientras caminaba por la ciudad desarmado. Entonces guardó silencio y no respondió a las preguntas de identificación que hacía la policía venezolana. Sólo hasta que desde Colombia enviaron pruebas dactilares de identificación aceptó que era el hombre que estaban buscando.
De acuerdo con el operativo, al jefe de la policía de Barinas le entregaron el nombre de un sitio comercial, en donde Torres compraría algunos medicamentos. Ya con anterioridad las autoridades colombianas habían enviado diez fotografías distintas y un video para que fuera reconocido en Venezuela.

Ocho meses sería el tiempo que Torres habría pasado en el vecino país antes de esta captura, ya que la Policía tenía información de que antes de esta fecha, en septiembre de 2010, se refugiaba en el departamento del Putumayo, y se habría librado, como dicen una vez se salvó de caer en el operativo militar en donde fue bombardeado alias Raúl Reyes.

Para el presidente Juan Manuel Santos esta clase de operativos le dan un claro mensaje a las Farc y es el que la lucha contra ellas “va con todo y desde todas partes”. Resaltó que la colaboración del Gobierno venezolano les va a ayudar a las Fuerzas Armadas a ser mucho más efectivas de lo que han venido siendo.

Actualmente, alias ‘Julián Conrrado’ hacía parte del Estado Mayor del Bloque Sur, como uno de los ideólogos de las Farc y era el hombre de confianza de ‘Raúl Reyes’ y ‘Joaquín Gómez’. Desde 1983 alias ‘Julián Conrrado’ integró las filas de las Farc, pero sólo fue conocido para la opinión pública en la zona de distinción de San Vicente del Caguán, cuando integraba el Frente 19, al mando de 'Simón Trinidad'. Su papel en la organización siempre fue mucho más político e ideológico, que militar.

Como integrante del Comité Temático, del que hacían parte guerrilleros y representantes de la sociedad civil en la antigua zona de distensión, fue el encargado de coordinar y organizar, junto con el maestro David Manzur, la Audiencia Pública sobre Arte y Cultura, que se realizó en Villa Nueva Colombia, el 12 de agosto de 2000.

Nació en Turbaco en 1954, y fue llamado el cantante de las Farc porque compuso más de 100 canciones revolucionarias. En 1989 su música vallenata sonaba a todo taco en la emisora de las Farc la 'Voz de la Resistencia', a través de la Cadena Radial Bolivariana.
 

Renuncia presidente de ACEMI Juan Manuel Diazgranados
Semana.com el 02-06-2011, 22:27 (UTC)
 Luego de cuatro años como presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), Juan Manuel Díazgranados presentó su carta de renuncia ante la dirección del gremio.

Aunque su retiro se da en medio de una de las más graves crisis del sector salud Diazgranados adujo motivos personales y ahora la dirección del gremio evalúa su solicitud de renuncia.

Actualmente ACEMI agremia a 14 EPS del régimen contributivo, incluida Saludcoop, actualmente investigada, 5 EPS del régimen subsidiado y 5 EPS del régimen contributivo.

Díazgranados es abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en derecho privado de la Universidad de París. Fue Presidente de Seguros y Capitalizadora Colmena y se ha desempeñado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo para reformas de pensiones y seguros en América.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 


¿Cual es el mejor Staff del holo?
Ricky
lYovanny
Santiago
Jhoan
nchosky.__
lJacovito

(Mostrar resultados)


¿HC o VIP?
 
¿HC o VIP? Ser HC te da más ropas, colers y regales mensuales, por citar algunos beneficios. Pero ser VIP te da todo lo que puedes conseguir como HC, y mucho más
¡Aprende a conseguir Píxeles y disfrútalos!
 
Puedes ganar Píxeles de muchas formas:

1. Entra a creed una vez al día
2. Pasa tiempo en creed cada día y serás premiado -¡cuánto más estés, más ganarás!
3. Consigue Recompensas, trabaja como Guía y ofrece tu respeto a otros usuarios
4. ¡Únete al creed Club!
¿En qué puedes gastarlos? ¡Echa un vistazo a la Tienda Píxel!
¿Que son los moderadores?
 
los moderadores son los que se dedican a vigilar que no se incumplan las normas del hotel, expulsan de las salas, envian alertas, pueden banear.
Sufriste un timo?..
 
Si tu haz sufrido un timo... los cuales son muchos.. timos al dia, tales como los de llamadas, oie.. men... te multiplico los furnis.???... o los que dicen: tio dame tu clave o tu e-mail y te dejo xxx creditos en tu monedero... diles NO...
porque en el mundo habbo uno no puede y no deve dar datos ya que va contra las reglas del hotel.
Los Creditos no se pueden regalar, solo se compran por llamdas o mensajes, al igual que los furnis no se pueden multiplicar, y las llamadas.. se pueden realizar.. pero la gran mayoria como un 99 % son timos... mui pocas personas son honestas en habbo como para comprar cosas, pero las ahy..

tambien existe otro tipo de timo como el de... Men te pinto tu sala si me das un fruni.... tambien es otro tipo de timo el cual tu le pagas primero y el no vuelve mas y se queda con tus fuirnis y no te pinta la sala.
pero para evitar eso se pretencioso y si te llega a pasar.. denuncialo a un moderador del hotel, (Los moderadores son los MOD-.... son la seguridad del hotel..).
 
Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
¿Efectos? Dale un cambiazo a tu personaje con efectos espectaculares. ¿Te gustaría volar sobre una alfombra o que un foco te ilumine sólo a ti en una Sala oscura? ¡Ésta es tu ocasión! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis